domingo, 12 de septiembre de 2010

LA FABULA

1. Elaborarás una historieta sobre la fábula y la publicarás en este blogger. Contendrá título de la fábula, autor y tu nombre.

2. Crearás una fábula, le pones tu nombre como autor y su título. Y también la publicas, además le insertarás una imágen referente a los personajes que en ella participan.

32 comentarios:

  1. HOLA MAESTERA SOY VICTOR EDUARDO CREO NO PODER SUBIR MI HISTORIETA SE ME ACE UN POCO DIFICIL LE INTENTARE UNA VEZ MAS..........

    ResponderEliminar
  2. FÀBULA
    La estrella y el asteroide
    Un día se encontraba una estrella muy brillante en el espacio, era la más brillosa de todas, así que un asteroide que pasaba por ahí decidió ir a saludarla, pero la estrella resultó indiferente ante su saludo, el asteroide se preguntó: ¿còmo una estrella tan bonita y tan brillante por fuera, pueda estar en su interior tan oscura y sin corazón?

    Gibràn Acuña Colòn

    ResponderEliminar
  3. Nota: Disculpe, no pude subir la imàgen de la fàbula.

    ResponderEliminar
  4. La víbora y el águila.
    Estaba una víbora en el bosque buscando una víctima cuando de pronto ve unas plumas que se asomaban a un por un costado de una piedra.
    Pensando que era un pichón se acerco silenciosamente y al acercarse lo suficiente para atacar se dio cuenta de que no era un pichón sino un águila.
    La víbora se quiso dar a la fuga pero ya era demasiado tarde y el águila se la comió.
    “No todo lo que brilla es oro”.

    luis leonardo alvarez ferrer

    ResponderEliminar
  5. El pavorreal feo

    En una granja de povorreales, en la cual todos tenian plumajes hermosos, llenos de color de gran tamañoy todos muy presuntuosos, a excepción de uno, el cual tenia solo unas cuanta plamas, opacas y no muy grandes.
    Todo los demas pavorreales se burlaban del pavorreal feo, asi que este un dia decidio marcharse para encontrar un nuevo hogar.
    Viajo mucho tiempo hasta que se encontro con un grupo de gallinas, estas se admiraron de que un ave pudiera tener color en sus plumas, y aunque no heran ni grandes ni bellas, las gallinas jamas habian visto plamas mas hermosas.
    Esto nos enseña que todo se mide deacuerdo a su entorno.
    "En el país de los ciegos, el tuerto es el rey"
    José Alberto Ramirez Rojas
    3° “C”

    ResponderEliminar
  6. La vaca, la pollita, la corderita y la patita
    Había una vez una vaca feliz que no podía quejarse de su vida en la granja y de su gran amistad con sus amigas la pollita, la corderita y la patita. Su cariño y aprecia hacia todas era tan infinita que todas en la granja sabían que su amistad duraría por siempre.
    Un día la pollita, la corderita y la patita fueron a con la vaca pero su sorpresa fue grande al enterarse que se habían llevado a la vaca a otra granja.
    -No puede ser posible- exclamo con tristeza la pollita con lágrimas en los ojos
    -¿Cómo es posible eso?- dijo entre sollozos la corderita
    Mientras la vaca iba en camino hacia la nueva granja a la que iba a hacer transferida. Iba pensando que aunque demostraba siempre cariño y amor hacia sus amigas nunca les había dicho lo que en verdad ellas significaban para ella. Se arrepintió de nunca decirles que las quería mucho, que apreciaba su amistad y que siempre estaban presentes en su vida.
    Moraleja: Nunca te quedes con un sentimiento guardado, siempre expresa lo que sientas, y mucho mas con tus amig@s, pues aunque siempre comparten momentos juntos nunca esta demás decirles lo mucho que significan para ti.

    ResponderEliminar
  7. Maestra mi historieta esta en mi blogger...

    ResponderEliminar
  8. EL REAJUSTE

    Un gato del Tibet salió de sus tierras, para ir a vivir a un barrio de perros.

    Los primeros dias solo resivia insultos y agreciones a los que no respondia; pero al pasar el tiempo comenzó a responder y exclamar.

    Llegado el tiempo de su regreso al Tibet sus compañeros se sorprendieron de su agrsivo comportamiento.

    MORALEJA:"el que con lobos anda a aullar se enseña"

    JOZAFAD HELIOS CHAVEZ ALVARADO

    ResponderEliminar
  9. XIMENA Y SUS DOS PERRITOS
    AUTOR: KARINA ROCHA JARA
    GRUPO: “3ªC”

    Estaban dos tiernos y lindos perritos viviendo en una casa muy grande junto con su dueña, una niña llamada Ximena.
    Ximena, quería mucho a los dos perritos solo que a uno lo cuidaba más que al otro ya que este estaba enfermo, con el paso del tiempo el otro perrito café empezó a sentir celoso por los cuidados que Ximena le daba al otro perrito, entonces el perrito café decidió irse de la casa y buscar un nuevo dueño.
    Así pasaron algunos días este no encontraba un lugar donde pudiera quedarse, sufriendo de hambre y frío, ahí el perrito café se dio cuenta de lo que había perdido por tener celos de su compañero, arrepintiéndose por lo que había hecho.
    Mientras que Ximena, estaba muy triste por lo ocurrido, lo busco, pero no lo encontró. Hasta que un dia Ximena decidió ir a pasear al parque con el perrito que hace un tiempo había estado enfermo y el cual se había curado por las atenciones brindadas, cuando a lo lejos miro un pobre y desnutrido perrito al cual fue a ver y al darse cuenta de que era el mismo perrito que se había escapado de su casa lo recogió y lo llevo de vuelta, ahí le brindo los mismos cuidados, que al otro cuando había enfermado. Al paso de algunos días el perrito café se curo y se dio cuenta de que a los dos los perritos los quería por igual solo que si le ponía un poco de más atención al otro era porque algo ocurría con el.
    El perrito café aprendió la lección y jamás volvió a sentir celos de su compañero.

    MORALEJA: NADIE SABE LO QUE TIENE, HASTA QUE LO VE PERDIDO.

    ResponderEliminar
  10. Hola maestra e tratado de subir la imagen de la fabula pero no puedo..

    ResponderEliminar
  11. Los 2 gatitos
    Autor: Alejandra Paola Cabral Robles
    Había una vez 2 gatitos que eran muy creídos y ególatras que Vivian en una casa muy bonita, con un gran patio para jugar. Un día estaban afuera viendo pasar la gente, de pronto vieron pasar a otro gato, flaco y vagabundo, empezaron a criticarlo y a hacerlo menos. Después de unos días se lo encontraron en el parque, comenzaron a jugar con el y se hicieron buenos amigos.
    Moraleja: no juzgues a la gente por su apariencia

    ResponderEliminar
  12. GUSTAVO HUIZAR

    El león, Prometeo

    No dejaba un león de quejarse ante Prometeo.
    -- Tú me hiciste bien fuerte y hermoso, dotado de mandíbulas con buenos colmillos y poderosas garras en las patas, y soy el más dominante de los animales. Sin embargo le tengo un gran temor al gallo.
    -- ¿Por qué me acusas tan a la ligera? ¿No estás satisfecho con todas las ventajas físicas que te he dado? Lo que flaquea es tu espíritu.
    Replicó Prometeo.
    Siguió el león deplorando su situación, juzgándose de pusilánime. Decidió entonces poner fin a su vida.
    -- Sí que hay motivo -- respondió el toro --, pues todos los preparativos que has hecho no son para el miedo , sino para el de un el leon.

    Moraleja: se mas objetivo antes de juzgar.

    ResponderEliminar
  13. Maestra mi historieta y la imágen de la fábula que nos teniamos que inventar esta en mi blogg.

    ResponderEliminar
  14. maestra mi historieta esta en mi blog

    ResponderEliminar
  15. EL PATO QUE AMABA AL CISNE

    LIZBETH ANAHI RIVERA ROBLES
    3° C

    En una bonita y espaciosa laguna se encontraba un grupo de patos y cisnes, uno de los cisnes captaba la atencion de todos por su personalidad y belleza, aunque pocos de los que habitaban ahi se lo asean conocer porque era engreido y humillaba a todo quien se topara en su camino es por eso que era muy solitario.

    Uno de los patos que simpatico y generoso siempre fu inconforme, porque el deseaba ser un cisne, en especial como el cisne engreído para el igual captar la atención de todos. Con el deseo de ser como el comenzó a imitar todos los actos del cisne, tiempo después el pato obtuvo lo que simpre quiso captar la atención de todos el igual que el cisne, solo que esto provoco que todas sus compañías se alejaran de el por su personalidad engreída, el pato se sentía un fracazado y reflexiono: “la belleza no se lleva por fuera sino por dentro”.

    Moraleja: Si quieres sobresalir no imites al mejor, solo se tu mismo.

    ResponderEliminar
  16. EL LADO OPUESTO DEL RIO

    Había una vez dos cebras que gozaban de un verde pastizal, ellos vivían del lado izquierdo del rio, y del lado derecho, había una manada de de cebras, que era la familia de una de las cebras, el cual esta se separa de ella. Porque decían que no había suficiente pasto para alimentarse todas, y así fue como se alejo de su familia, un día la miga de la cebra tenía demasiada sed así que decidió ir a beber al rio, cuando de repente salió un cocodrilo, y la devoro. La cebra quedo sola en aquel frondoso pastizal. Hubo un tiempo donde ella se sentía tan sola, que penso a volver al otro lado del rio con su familia. Pero pensaba en los pocos recursos con los que su familia contaba, con el tiempo ella se sentía más sola y desamparada y reflexiono y dijo:

    -Prefiero morir de hambre que de soledad.

    Y así fue que la cebra se fue al lado del rio

    MORALEJA: Siempre será rico mientras cuentes con tu familia.

    Autor: Lus Anjélica Robles Cárdenas.

    3 "c"

    ResponderEliminar
  17. La lección de Cuqui :D
    Autor: Carolina Alejandra Aquino Arias
    Turismo 3o"D"

    Había una vez una tortuga llamada Cuqui, sus mejores amigos era el oso Poki, la patita Katy y el perro Doggie, un día sus amigos organizaron un paseo al lago, pero como no sabia nadar, sus papás no la dejaron ir, asi que se puso muy triste y decidio escapar.
    Y asi se fueron todos al lago. Mientras, los papas d Cuqui estaban muy preocupados buscandola, despues de varias horas la encontraron en el lago, y la regañaron ya que no debio de salir sin su permiso y le prohibieron salir por un buen tiempo.
    Desde ese dia cuqui aprendio a ser responsable y obedecer a sus papás.

    Moraleja: Obede las ordenes de tus papás para que no pierdas su confianza, porque ellos saben lo que es bien para ti.. ;D



    NOTA: MAESTRA EN MI BLOG PUSE LA FABULA CON LA IMAGEN Y LA HISTORIETA PORQUE AQUI NO PUDE, DISCULPE..

    ResponderEliminar
  18. LAS ARDILLAS

    Había una vez un grupo de amigas ardillas, ellas eran muy unidas, y les gustaba ir a conocer nuevas amigas ardillas, un dia conocieron a una ardilla muy humilde a la cual no quisieron que estuviera con ellas porque no era de su nivel.
    Un día fueron a una fiesta y se encontraron con esa ardilla, por lo que las amigas ardillas estaban muy incomodas, una estaba tan distraída que perdió su celular, estaba tan triste cuando llego la ardilla humilde y le dijo:
    --Creo haberme encontrado tu celular toma es tuyo
    La ardilla contesto:
    --Si, si es mío gracias por devolvérmelo
    Después la conocieron y se hicieron muy buenas amigas.

    MORALEJA: No juzgues a las personas sin aun conocerlas

    ResponderEliminar
  19. EL AGUILA Y EL PAJARITO

    un aguila iba el mercado a comprar biberes para sunido de pronto se le atraviesa un pajarito pobre y le dice que si le compra sus huevesillos y el aguila se niega pero el pajaro le sigue incistindo pero el aguila se sigue negando asta que el pajarito arto al aguila y esta le dio un golpe en la cabeza con su enorme ala entonces el aguila como iba muy cargado de biberes le pidio ayuda a una ardilla que estaba ay el aguila le dijo oye me podrias ayudar a llevar mis cosas a mi nido y el ardilla lecontesto que no al ver el comportamiento del aguila con el pajarito y asi sucedio con muchos animales.

    MORALEJA: " SI NO AYUDAS A LA GENTE NO ESPERES RESIVIR AYUDA ALGUNA "

    AUTOR: EDUARDO BAÑUELOS MONTELLANO 3·A

    ResponderEliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  22. 45)El leon y el delfin.

    Fabulas de Esopo

    Paseaba un león por una playa y vio a un delfín asomar su cabeza fuera del agua. Le propuso entonces una alianza:
    -- Nos conviene unirnos a ambos, siendo tu el rey de los animales del mar y yo el de los terrestres-- le dijo.

    Aceptó gustoso el delfín. Y el león, quien desde hacía tiempo se hallaba en guerra contra un loro salvaje, llamó al defín a que le ayudara. Intentó el delfín salir del agua, mas no lo consiguió, por lo que el león lo acusó de traidor.

    -- ¡ No soy yo el culpable ni a quien debes acusar, sino a la Naturaleza -- respondió el delfín --, porque ella es quien me hizo acuático y no me permite pasar
    a la tierra !


    MORALEJA:
    Cuando busques alianzas, fíjate que tus aliados estén en verdad capacitados de unirte a tí en lo pactado.

    Javier Gonzalez Ariñaga

    ResponderEliminar
  23. Maestra la historieta y el analisis esta en mi blog.

    ResponderEliminar
  24. Hermes y el escultor

    Quiso Hermes saber hasta dónde le estimaban los hombres, y, tomando la figura de un mortal, se presentó en el taller de un escultor.
    Viendo una estatua de Zeus, preguntó cuánto valía.
    -Un dracma-le respondieron.
    Sonrió y volvió a preguntar:
    ¿Y la estatua de Hera cuánto?
    -Vale más-le dijeron.
    Viendo luego una estatua que le representaba a él mismo, pensó que, siendo al propio tiempo el mensajero de Zeus y el dios de las ganancias, estaría muy considerado entre los hombres; por lo que preguntó su precio.
    El escultor contestó:
    -No te costará nada. Si compras las otras dos, te regalaré ésta.

    Nuestra propia vanidad siempre nos lleva a pasar por terribles desilusiones.

    ResponderEliminar
  25. EL HOMBRE Y LA CULEBRA
    Benjamin Gonzalez 3B

    Un hombre, pasando por un monte, encontró una culebra que ciertos pastores habían atado al tronco de un árbol, y, compadeciéndose de ella, la soltó y calentó.
    Recobrada su fuerza y libertad, la culebra se volvió contra el hombre y se enroscó fuertemente en su cuello.
    El hombre, sorprendido, le dijo:
    - ¿Qué haces? ¿Por qué me pagas tan mal?
    Y ella respondió:
    - No hago sino obedecer las leyes de mi instinto.
    Entretanto pasó una raposa, a la que los litigantes eligieron por juez de la contienda.
    - Mal podría juzgar - exclamó la zorra -, lo que mis ojos no vieron desde el comienzo. Hay que reconstruir los hechos.
    Entonces el hombre ató a la serpiente, y la zorra, después de comprobar lo sucedido, pronunció su fallo.
    - Ahora tú - dirigiéndose al hombre, le dijo -: no te dejes llevar por corazonadas, y tú - añadió, dirigiéndose a la serpiente -, si puedes escapar, vete.

    Atajar al principio el mal, procura;
    si llega a echar raíz, tarde se cura.

    ResponderEliminar
  26. EL HOMBRE Y EL BUHO
    ESOPO
    BENJAMIN GONZALEZ VILLAGRANA 3°B

    (en mi blog encontrara la historieta)

    http://benjaz1213.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  27. tambien en mi blog encontrara la de mariajose
    3B

    ResponderEliminar